TEXTO BÍBLICO

Proverbios 31:10-31 NVI

Epílogo: Acróstico a la mujer ejemplar

“Álef
10 Mujer ejemplar,[e] ¿dónde se hallará?
¡Es más valiosa que las piedras preciosas!

Bet
11 Su esposo confía plenamente en ella
y no necesita de ganancias mal habidas.

Guímel
12 Ella le es fuente de bien, no de mal,
todos los días de su vida.

Dálet
13 Anda en busca de lana y de lino,
y gustosa trabaja con sus manos.

He
14 Es como los barcos mercantes,
que traen de muy lejos su alimento.

Vav
15 Se levanta de madrugada,
da de comer[f] a su familia
y asigna tareas a sus criadas.

Zayin
16 Calcula el valor de un campo y lo compra;
con sus ganancias[g] planta un viñedo.

Jet
17 Decidida se ciñe la cintura[h]
y se apresta para el trabajo.

Tet
18 Se complace en la prosperidad de sus negocios,
y no se apaga su lámpara en la noche.

Yod
19 Con una mano sostiene el huso
y con la otra tuerce el hilo.

Caf
20 Tiende la mano al pobre,
y con ella sostiene al necesitado.

Lámed
21 Si nieva, no tiene que preocuparse de su familia,
pues todos están bien abrigados.

Mem
22 Las colchas las cose ella misma,
y se viste de púrpura y lino fino.

Nun
23 Su esposo es respetado en la comunidad;[i]
ocupa un puesto entre las autoridades del lugar.

Sámej
24 Confecciona ropa de lino y la vende;
provee cinturones a los comerciantes.

Ayin
25 Se reviste de fuerza y dignidad,
y afronta segura el porvenir.

Pe
26 Cuando habla, lo hace con sabiduría;
cuando instruye, lo hace con amor.

Tsade
27 Está atenta a la marcha de su hogar,
y el pan que come no es fruto del ocio.

Qof
28 Sus hijos se levantan y la felicitan;
también su esposo la alaba:

Resh
29 «Muchas mujeres han realizado proezas,
pero tú las superas a todas».

Shin
30 Engañoso es el encanto y pasajera la belleza;
la mujer que teme al Señor es digna de alabanza.

Tav
31 ¡Sean reconocidos[j] sus logros,
y públicamente[k] alabadas sus obras!”

REFLEXIÓN

Concebida para amar

La mujer es lo más hermoso de la creación de Dios. Fuimos concebidas para amar. En nuestro ADN tenemos impresa la sensibilidad del Señor; su ternura, su valentía e ímpetu para hacer lo que nos toca hacer por el bienestar de nuestra familia, aunque muchas veces demostremos con nuestras decisiones lo contrario.

El hecho de que las circunstancias y nuestra emocionalidad nos traicionen y nos lleven a actuar de una manera diferente a como Dios pensó deberíamos ser, no anula el propósito y el plan que el Señor tiene para cada una de nosotras. Somos valiosas para Él y si nos lo proponemos, podemos ser la esposa y mamá que en su ideal quiere que seamos.

Este proverbio es para mí, el mayor reto de mi vida. Mi temperamento aveces se confabula en contra mía, causo el efecto contrario con mis palabras y reacciones automáticas y a diario libro la batalla, para que mi familia se sienta amada y valorada; y aunque me falta mucho para lograrlo o unos días obtengo la victoria y otros no, se que el Señor, conoce hasta el último de mis cabellos y sabe que mi motivación más grande es su tranquilidad.

La mujer proverbios 31, que tenemos como modelo a seguir, cumple con las siguientes características:

1.    Es digna de confianza, es fuente de bien y no de mal para su esposo. Es su fan número uno, lo motiva a ser un hombre que honre a Dios en donde quiera que esté.

2.    Es trabajadora y lo hace con amor. Es apoyo y no piedra de tropiezo para su esposo y sus hijos.

3.    Es hacendosa con las cosas del hogar. Se ocupa de hacer que su casa sea remanso de paz. Es organizada, da de comer a su familia y desde que se levanta hasta que se acuesta, enfoca sus esfuerzos para que quien habite en el seno de su hogar, sea Cristo en cada rincón.

4.    Cumple con sus deberes conyugales, no descuida su obligación de llenar el tanque emocional de su cónyugue y sus hijos, con actos de servicio, caricias, palabras de afirmación, tiempo de calidad y regalos, tal como lo describe Gary Chapman, en su libro “Los cinco lenguajes del amor”.

5.    Con su ejemplo, acerca a su familia a Dios. Es generosa y solidaria con el necesitado.

6.    Se ocupa de su apariencia; no por vanidad, sino para agradar a su esposo.

7.    En los momentos difíciles, se reviste de fuerza y dignidad. Ora por su familia. Afronta con valentía los retos que debe vencer a diario.

8.    Habla con sabiduría, es cuidadosa con sus palabras; entendiendo que éstas tienen el poder de bendecir o maldecir.

9.    Sus hijos y su esposo reconocen públicamente sus obras. Se sienten orgullosos de ella y no escatiman esfuerzos, para dárselo a conocer. La honran porque reconocen en ella una mujer temerosa de Dios.

Entrégale a Dios tus cargas. Quizás hoy te sientas rechazada, usada, poco amada y valorada por quienes te rodean. A lo mejor, te esfuerzas por cambiar, pero ellos no celebran tus pequeñas victorias, sino resaltan tus defectos y te hacen sentir menospreciada al recordarte tus defectos y fracasos; quiero decirte que no eres invisible para Dios, Él ve lo que has hecho y confía plenamente en que lo lograrás…¡No te rindas! ¡Sigue adelante! ¡Persevera!

Alabanza sugerida

Canción: Virtuosa – Samuel Adrian

Ver video aquí: https://bit.ly/2rYdi46

OREMOS

Señor, me siento orgullosa de ser mujer. Me siento amada por ti. Perdóname por menospreciar la obra que has emprendido en mí. Se que te fallo constantemente y con ello, también a mi familia, pero no lo hago con la intencionalidad de verlos mal, sino por el contrario, mi corazón alberga sentimientos de profundo respeto y amor hacia ellos. Padre amado, te necesito para llegar a ser la mujer virtuosa que tu quieres que yo sea, ayúdame a lograrlo. En el nombre de Jesús, amén.