“El SEÑOR le ordenó a Moisés 2 que les dijera a los israelitas: «Éstas son las fiestas que yo he establecido, y a las que ustedes han de convocar como fiestas solemnes en mi honor. Yo, el SEÑOR, las establecí. Celebración del sábado 3 »Trabajarán ustedes durante seis días, pero el séptimo día es de reposo, es un día de fiesta solemne en mi honor, en el que no harán ningún trabajo. Dondequiera que ustedes vivan, será sábado consagrado al SEÑOR.” “Sabat o Shabbat en hebreo” significa ´cesar o desistir´. La celebración del sábado o día de reposo, es una fecha de la semana separada para Dios. Abarca desde la creación, suceso en el cual nuestro Padre trabajó 6 días y descansó el día séptimo, pacto en el que el pueblo encontrará reposo eterno entre sus brazos, hasta la liberación del pueblo de Israel de la opresión egipcia. En la actualidad es practicado con todas las prohibiciones establecidas en el antiguo testamento por los judíos, pero es una realidad que todos aquellos que decimos creer y confiar en el Todopoderoso, debemos apartar un tiempo especial para dedicarnos enteramente a agradecerle todo lo que hace por nosotros. Un corazón agradecido es la mejor ofrenda que podemos tener para con Él, por todo lo que hace a diario por nosotros. Un tiempo para alabar su santo nombre, para decirle cuán importante es para nosotros y cuanto necesitamos de su presencia en nuestra vida. El considerado ´día del Señor´ se celebra el domingo en la mayoría de los países donde se practica la fe cristiana, siendo una oportunidad para congregarnos en una Iglesia de sana doctrina, que nos lleva a compartir con nuestros hermanos en pos de Él y para un solo propósito, alcanzar nuestra madurez espiritual, entablar relaciones en las que el Señor se pueda glorificar en todo su esplendor, aprender de su Palabra, elevar cánticos de adoración a una sola voz y especialmente ser perfeccionados poco a poco, por su gran poder. ¡No te pierdas ésta bendición!. Gracias Señor, porque encuentro descanso entre tus brazos, por la calidez que siento cuando te busco, por la tranquilidad y la paz que existe en mi vida, cuando vuelco toda mi atención a adorarte y alabarte con total reverencia. Eres mi Dios, quien trae libertad, sanación, restauración y alivio en medio de mis pruebas. Te amo y te bendigo, en el nombre de Jesús y bajo la unción de tu Santo Espíritu, amén.Texto Bíblico
Levítico 23: 1 – 3 (NVI)
Calendario de fiestas solemnes
Reflexión
El día de reposo
La palabra solemnidad hace referencia a una celebración formal, pública, con pompa y esplendor. El Señor las estableció para que el pueblo de Israel tuviera presente ciertos acontecimientos que han traído libertad, alegría, redención y salvación. Se instituyeron con el objetivo de unir al pueblo de Dios en su honor y para exaltar su obra.
Oremos
Devocional diario www.conectadosconcristo.com