Faltando pocos días para Expolit, la convención más importante de la industria cristiana, que se realizará en Miami entre el 15 y el 18 de septiembre, hablamos con el Pastor Ale Gómez sobre el JesusFest, que por primera vez tendrá lugar en el marco de éste importante evento, con la participación de destacados artistas entre ellos, Christine D´Clario, Alex Campos y Redimi2.  

ConectadosConCristo: Pastor, el Jesús Fest nació de la necesidad de compartir el evangelio de Jesús en el lenguaje de los jóvenes, cuál es la diferencia entre esa primera versión y la que se va a realizar en Expolit?

Pastor Ale Gómez: Creo de verdad que tenemos que llevar a Jesús fuera de los templos y uno de los lugares más emblemáticos para poder comunicar esto es Expolit, tal vez porque allí se encuentran la mayor cantidad de medios y porque desde allí salen muchos de los lanzamientos y las nuevas estrategias para el mundo. Por esos creemos que el JesusFest en Expolit va a marcar un antes y un después en el evangelismo juvenil y justamente especializado en todo lo que tiene que ver con los jóvenes que no van a la iglesia, jóvenes que no tienen a Cristo y cómo llegar a ellos, cómo llegar a través del mensaje, cómo mostrarles a un Jesús que está vivo, pero que tiene que ver con la actualidad de sus vidas, que no habla el lenguaje de sus padres y mucho menos el lenguaje de sus abuelos.

Yo a esto le digo hablar en lenguaje actual, la Biblia en el lenguaje actual y no en Reina Valera 60 y mucho menos en la Reina Valera anterior que mi abuela me regaló hace muchos años. Creo que el mensaje no debe ser cambiado, que el mensaje no debe ser tocado, que la Sangre de Cristo tiene que seguir limpiando pecados y que la cruz tiene que tener el mismo poder que lo tenía para mi abuela, pero ahora contado como yo digo en jean y zapatillas.

CCC: Cómo ha aportado el Jesús Fest a la transformación de jóvenes seguidores de Jesús a jóvenes comprometidos con llevar el evangelio a la acción?

PAG: Este JesusFest en Expolit será especial porque tendremos un montón de amigos que ya me han acompañado a los JesusFest y siempre tienen una temática, y llevan precisamente a los jóvenes a que sean los protagonistas, a que salgan del lugar de comodidad, pero también dar un mensaje a la sociedad directamente, contarles que Jesús los ha sacado de las drogas, del alcohol, de la depresión, de la violencia, de la soledad y tantos otros lugares donde los jóvenes se refugian hoy y el JesusFest en Expolit hablará de este cambio que Jesús hace, de esta transformación que Dios hace y esta posibilidad justamente que Dios nos da y su mandato de ir por todo el mundo a predicar el evangelio a toda criatura.

JesusFest no es más que eso, que el cumplimiento de Mateo 28: 18-20 que nos dice “Hagan discípulos”, cuénteles del Dios que les cambió la vida y eso es lo que vamos a hacer y esperamos además que en este JesusFest allí en Expolit haya un derramamiento especial del Espíritu Santo sobre los jóvenes que estén en ese lugar y especialmente sobre las juventudes de Miami que tanto necesitan recibir de Dios y la iglesia necesita ser protagonista de la historia de Miami, llevando a Jesús fuera de los templos.

CCC: En su libro TransformAcción usted menciona un recuerdo particular sobre el alquiler del primer lugar donde se realizó el Jesus Fest, qué otro recuerdo lo ha marcado en todos estos años?

PAG: La verdad es que tengo infinidad e historias para compartir y para contarles, pero ahora puedo recordar es exactamente el momento en que teníamos que cambiar de parque de diversiones y teníamos que ir a otro muy moderno y me dijeron que nunca habían rentado o alquilado a ninguna organización privada, muchos menos a una iglesia o una organización cristiana y recuerdo que fui a ese lugar con la seguridad de que Dios iba hacerlo. Es más comparamos lo que íbamos a hacer con lo que ya habían hecho empresas, pero nunca un día en el que el parque estuviera abierto, siempre cerrado, Y recuerdo que nosotros les dijimos que necesitábamos el parque abierto, claro, ellos no sabían que nosotros le íbamos a predicar a la gente que estuviera en el parque y fue una bendición contarles por ejemplo que ese día íbamos a tener allí 20 mil jóvenes y ellos no lo podían creer, porque ellos un sábado tenían entre 3.500 y 4.000 visitantes y bueno luego fue una sorpresa para ellos verlo.

Recuerdo que dijimos Dios tiene que abrir las puertas y Dios tenía que hacer ese milagro, y me imagino en ese momento cuando Dios les dice a los sacerdotes que tenían que poner sus pies en el mar Rojo y esperar un milagro, creer que se iba a abrir el mar Rojo. Así nosotros creíamos de que podríamos hacer un evento en ese lugar y poder predicar el evangelio a tantas miles de personas mientras la montaña rusa funcionaba y los otros show funcionaban era increíble. Y bueno gracias a Dios, en ese lugar específicamente hicimos 3 eventos y miles y miles de jóvenes conocieron al Señor.

CCC: En términos generales, cómo estará compuesto el programa del Jesús Fest, es decir qué tipo de expresiones artísticas se pueden ver?

PAG: JesusFest lo que tiene de particular es que no es un festival de música, no es un gran concierto, sino que aproximadamente 500 jóvenes se ponen en acción con diferentes tipos de modalidad de arte y también de ayuda a jóvenes en situación de riesgo. Entonces desde payasos hasta graffitis, skaters, músicos, artistas de teatro y todo tipo de manifestación de arte son realizadas en el evento.

Entonces llevamos a los chicos a ser los protagonistas de la historia y algunos se preguntarán qué hacemos con los que no hacen arte? Simplemente están abajo llevando el mensaje de Jesús de una manera especial, muy amigable para los que vienen y llevando un Jesús que cambia vidas y simplemente con la camiseta del JesusFest le cuentan el mensaje de Jesús a la gente. Por eso hemos cambiado la manera de pensar de una persona en el centro de un escenario en un estadio a 500 protagonistas que contagian a los miles que vienen para hacerlo en sus ciudades, en sus escuelas, en sus universidades, y llevar a Jesús fuera de los templos, ese es el objetivo final de JesusFest y de ésta transformación juvenil que lleva a los chicos a los pies de Cristo pero de una manera innovadora.

CCC: Por último quisiéramos que nos regalara un consejo para motivar a los jóvenes de habla hispana, a que utilicen las nuevas tecnologías en la divulgación del evangelio de Jesús.

PAG: Creo que la tecnología no es nuestro enemigo, la tecnología es la posibilidad de llegar a miles y miles de jóvenes, a través por ejemplo de las redes sociales. Claro que si estamos a la defensiva, si como iglesia no somos protagonistas de la historia siempre vamos a estar en el NO y en el prohibido. Es momento de que nuestros jóvenes sean protagonistas y hablar del SI. Yo recuerdo cuando era joven e iba a la iglesia, que había gente que eran los líderes de la iglesia, que para mi eran los líderes del NO, ellos te decían a todo que no, por ejemplo que no se puede danzar, no se puede jugar al futbol y así no se puede, no se puede, no se puede. Y claro la iglesia para mi era un NO gigante.

Imagínense un adolescente o un joven llegando a la iglesia y viendo un No gigante, pero yo creo que Dios es el Dios del Si. Jesucristo fue el Si, él siempre nos dio una oportunidad para vivir y siempre una oportunidad para vivir con un propósito en Jesús. Fíjense ustedes que habían pescadores y él les dice, bueno ahora en vez de ser pescadores de peces, van a ser pescadores de hombres y eso es lo que quiere hacer el Señor, cambiar nuestro propósito, cambiar nuestro sentido, pero metidos en el mundo, inmersos en el mundo para ser la luz y la sal, para marcar la diferencia. Así que a usar las nuevas tecnologías para llevar a Jesús a estos corazones que tanto los necesita.

Dios los bendiga, les mando un saludo grandote. Pastor Ale Gómez, JesusWarriors – One World desde Buenos Aires, Argentina para Conectados Con Cristo en Colombia. Chao, chao, los quiero mucho chicos.