¿Por qué creo yo en la Biblia? Y ¿Por qué los demás no creen en ella? ¿Es realmente la biblia veraz?, ¿Cómo podemos comprobar que la biblia dice la verdad? Quizás te sientas identificado con alguna de estas preguntas, en su momento también yo las hice y debo admitir que pocos supieron responderme.

En el transcurso de las próximas semanas estaré dando respuestas a estas preguntas, no solo en un contexto bíblico, sino también en un contexto científico, arqueológico, histórico y biológico para que sin importar a que área de la ciencia nos enfrentemos, podamos defender nuestra fe, demostrando que los avances en cada una de estas ramas acreditan, en vez de desacreditar, que la palabra de Dios es verdad.

1) Evidencias proféticas:

“Esto ha venido a confirmarnos la palabra de los profetas, a la cual ustedes hacen bien en prestar atención, como a una lámpara que brilla en un lugar oscuro, hasta que despunte el día y salga el lucero de la mañana en sus corazones. Ante todo, tengan muy presente que ninguna profecía de la Escritura surge de la interpretación particular de nadie. Porque la profecía no ha tenido su origen en la voluntad humana, sino que los profetas hablaron de parte de Dios, impulsados por el Espíritu Santo”. 2 Pedro 1:19-21, NVI.

El historiador, John H. Gerstner dijo que “los historiadores saben cuán difícil es predecir el futuro, porque las ruedas del futuro se mueven sobre muchas condiciones que se expresan con la conjunción “si…” ¿Pero qué diremos de la biblia?, en el Antiguo Testamento existen alrededor de 2.000 profecías predictivas; no unas pocas adivinaciones de suerte o dichos de oráculos como Delfos o los sibilinos. El doctor James Kennedy dice en su libro ¿Por qué creo? Que según el patrón de la mayor parte de las declaraciones de oráculos, la profecía se cumplía, sin importar cual fuera el resultado. Las profecías de la Biblia NO, estas son siempre específicas y detalladas, cumpliéndose exactamente. Así que no cabe la posibilidad de que sean simples adivinaciones, porque se relacionaban con cosas de las cuales no había (ni hay) probabilidad de que sucedieran alguna vez.

Algunas de las profecías increíblemente específicas son:

1. 760 a.C: Amós predice Israel sería restaurada como nación y nunca volverían a ser retirados de su tierra (Amós 9:15). Cumplido con la declaración de la independencia de Israel en 1948.

2. 732 a.C: Isaías predice que el imperio Medo-Persa conquistará Babilonia [Isaías 13:17-18] y Babilonia se convertiría en una tierra baldía. Cumplida en el año 538 a.C, cuando los medos se hicieron cargo de Babilonia y 275 a.C, cuando los seléucidas forzaron a todos los habitantes a abandonar la tierra.

3. 732 a.C: Isaías dice que Egipto y Etiopía sería conquistado por Asiria (Isaías 20:3-5)-Cumplido entre los años 673-670 a.C, cuando Asiria conquista de las naciones del noreste de África.

4. 701 a.C: Isaías reclamaciones Israel será llevado cautivo por el imperio de Babilonia (Isaías 39). Cumplido entre los años 597 y 586 a.C: Babilonia toma cautivos y sacos de Jerusalén la primera vez, luego destruye totalmente Jerusalén unos 10 años más tarde.

5. 589 a.C: Ezequiel habla de la caída de la gran ciudad de Tiro, citando que el Señor “hará que muchas naciones se levanten contra ti” (Ezequiel 26, 27). Cumplido entre los años 586-573 a.C: Nabucodonosor, rey de Babilonia establece asedio contra la ciudad. Cumplida en años 370 antes de Cristo: un rey de Chipre conquista de la ciudad. Cumplido en el 332 a.C: Alejandro el grande conquista de la ciudad. Cumplida en 315-316 a.C: Antígono, quien sirvió bajo Alejandro, los ataques y la conquista de la ciudad. Cumplido en 1124: La ciudad se cae a los cruzados. Cumplido en 1291: La ciudad corresponde a los ejércitos musulmanes de los mamelucos.

6. 543 a.C: Daniel habla de un gran rey griego que conquistaría el imperio persa, pero tendría su reino dividido en cuatro partes después de su muerte en el año 323 (Daniel 8). Súbitamente en el año 333 a.C., el Imperio Persa llega a su fin cuando Alejandro Magno derrotó a los ejércitos de Darío III en la batalla de Ilsos.

7. 536 a.C: Daniel profetiza que el imperio griego no iría a los herederos de Alejandro Magno (Daniel 11). Cumplido entre los años323-281 a.C, Alejandro murió inesperadamente y el imperio griego fue dividido en cuatro partes y cada una fue gobernada por cada uno de los cuatro generales más importantes.

8. 430 a.C: Malaquías profetiza que el nombre de Dios sería honrado por los gentiles (paganos) (Malaquías 1:11). Cumplido desde el primer siglo hasta la actualidad: en todo el mundo paganos han abandonado su paganismo y han confesado y aceptado a Jesús como su Señor y Salvador.

9. 30 d.C: Jesús dice a sus discípulos que serán perseguidos y odiados por la mayoría de la gente de la tierra debido a que le sigan (Mateo 24:9). Cumplido.

10. Primer siglo hasta la actualidad: Desde que el evangelio de Jesucristo ha sido predicado, millones de verdaderos cristianos del mundo entero han sido maltratados o asesinados por la fe. Un sondeo publicado en enero de 2014 por la asociación francesa Portes Ouvertes France, difundió una lista con los 50 países donde los cristianos son más perseguidos a causa de su fe. El estudio denominado “Índice mundial de persecución”, demuestra la alarmante situación de la libertad de los cristianos en el mundo, especialmente en Asia y Oriente Medio. Corea del Norte, Somalia y Siria son los países donde los cristianos encuentran mayores dificultades para vivir en paz su fe.

Cientos de años antes de que naciera Cristo todos los profetas hebreos ya habían profetizado como, cuando y donde iba a nacer, como sería su madre, como iba a ser su ministerio, como iba a morir, como iba a ser su resurrección y como va a venir por segunda vez. Solo Dios conoce el futuro y solo Dios pudo haber escrito esto con tantos años de anticipación.

En Cristo Jesús,

J Mauricio Moya G.
Escrito para www.ConectadosConCristo.com