TEXTO BÍBLICO

Ester 2 (NVI)
Elección de Ester como reina
“2 Algún tiempo después, ya aplacada su furia, el rey Asuero se acordó de Vasti y de lo que había hecho, y de lo que se había decretado contra ella. 2 Entonces los ayudantes personales del rey hicieron esta propuesta: «Que se busquen jóvenes vírgenes y hermosas para el rey. 3 Que nombre el rey para cada provincia de su reino delegados que reúnan a todas esas jóvenes hermosas en el harén de la ciudadela de Susa. Que sean puestas bajo el cuidado de Jegay, el eunuco encargado de las mujeres del rey, y que se les dé un tratamiento de belleza. 4 Y que reine en lugar de Vasti la joven que más le guste al rey». Esta propuesta le agradó al rey, y ordenó que así se hiciera.

5 En la ciudadela de Susa vivía un judío de la tribu de Benjamín, llamado Mardoqueo hijo de Yaír, hijo de Simí, hijo de Quis, 6 uno de los capturados en Jerusalén y llevados al exilio cuando Nabucodonosor, rey de Babilonia, se llevó cautivo a Jeconías,[a] rey de Judá. 7 Mardoqueo tenía una prima llamada Jadasá. Esta joven, conocida también como Ester, a quien había criado porque era huérfana de padre y madre, tenía una figura atractiva y era muy hermosa. Al morir sus padres, Mardoqueo la adoptó como su hija.

8 Cuando se proclamaron el edicto y la orden del rey, muchas jóvenes fueron reunidas en la ciudadela de Susa y puestas al cuidado de Jegay. Ester también fue llevada al palacio del rey y confiada a Jegay, quien estaba a cargo del harén. 9 La joven agradó a Jegay y se ganó su simpatía. Por eso él se apresuró a darle el tratamiento de belleza y los alimentos especiales. Le asignó las siete doncellas más distinguidas del palacio y la trasladó con sus doncellas al mejor lugar del harén.

10 Ester no reveló su nacionalidad ni sus antecedentes familiares, porque Mardoqueo se lo había prohibido. 11 Este se paseaba diariamente frente al patio del harén para saber cómo le iba a Ester y cómo la trataban.

12 Ahora bien, para poder presentarse ante el rey, una joven tenía que completar los doce meses de tratamiento de belleza prescritos: seis meses con aceite de mirra, y seis con perfumes y cosméticos. 13 Terminado el tratamiento, la joven se presentaba ante el rey y podía llevarse del harén al palacio todo lo que quisiera. 14 Iba al palacio por la noche, y a la mañana siguiente volvía a un segundo harén bajo el cuidado de Sasgaz, el eunuco encargado de las concubinas del rey. Y no volvía a presentarse ante el rey, a no ser que él la deseara y la mandara a llamar.

15 Cuando a Ester, la joven que Mardoqueo había adoptado y que era hija de su tío Abijaíl, le llegó el turno de presentarse ante el rey, ella no pidió nada fuera de lo sugerido por Jegay, el eunuco encargado del harén del rey. Para entonces, ella se había ganado la simpatía de todo el que la veía. 16 Ester fue llevada al palacio real ante el rey Asuero en el mes décimo, el mes de tébet, durante el séptimo año de su reinado.

17 Al rey le gustó Ester más que todas las demás mujeres, y ella se ganó su aprobación y simpatía más que todas las otras vírgenes. Así que él le ciñó la corona real y la proclamó reina en lugar de Vasti. 18 Luego el rey ofreció un gran banquete en honor de Ester para todos sus funcionarios y servidores. Declaró un día de fiesta en todas las provincias y distribuyó regalos con generosidad digna de un rey.

Conspiración contra Asuero
19 Mientras las vírgenes se volvían a reunir, Mardoqueo permanecía sentado a la puerta del rey. 20 Ester, por su parte, continuó guardando en secreto sus antecedentes familiares y su nacionalidad, tal como Mardoqueo le había ordenado, ya que seguía cumpliendo las instrucciones de Mardoqueo como cuando estaba bajo su cuidado.

21 En aquellos días, mientras Mardoqueo seguía sentado a la puerta del rey, Bigtán y Teres, los dos eunucos del rey, miembros de la guardia, se enojaron y tramaron el asesinato del rey Asuero. 22 Al enterarse Mardoqueo de la conspiración, se lo contó a la reina Ester, quien a su vez se lo hizo saber al rey de parte de Mardoqueo. 23 Cuando se investigó el informe y se descubrió que era cierto, los dos eunucos fueron colgados en una estaca. Todo esto fue debidamente anotado en los registros reales, en presencia del rey.”

REFLEXIÓN

Cómo llegar a ser la mujer más hermosa

La publicidad nos ha bombardeado de tal manera, que intenta crear un modelo específico y único de lo que significa ser una mujer bella; ha convertido la imagen femenina en algo comercial y sin propósito. Para el mundo ser hermosa es tener medidas perfectas, ser delgada en extremo y mostrar más de la cuenta para ser deseada por alguien y eso nos lleva a desdibujar la identidad de Dios en nosotras. Para El Señor, la belleza está condicionada al espíritu, a lo que llevas en tu interior, a la luz que reflejas en tu rostro, cuando tu gozo depende de Él y no de lo que piensan los demás.

Si eres cristiana, imponen normas de hombres con el fin de socavar tu autoestima; en algunas denominaciones religiosas, condicionan la aceptación de la persona al uso de falda larga, no maquillarse, no cortarse el cabello, entre otras cosas; pero más allá de ser una imposición si te sientes bien al hacerlo, si lo que llevas puesto lo llevas con dignidad, cuidando de ti misma como es debido y dando la honra a Dios con un comportamiento casto y puro, deja de ser una imposición para convertirse en algo representativo dentro de tu relación personal con Él.

La sociedad actual señala a la mujer vanidosa de superficial, pero Ester, nos empodera en éste pasaje bíblico, exhortándonos a cuidar nuestra apariencia. Nuestro cuerpo es el templo del Espíritu Santo y velar por nuestro bienestar es una responsabilidad ineludible. Comer de manera saludable, hacer ejercicio, mantener una apariencia agradable sin irse a los extremos, someterse a tratamientos de belleza periódicos (mascarillas naturales), oler rico, es necesario, para que podamos sentirnos bien con nosotras mismas.

Somos una obra de arte de Dios y ser sabias es guardar el equilibrio entre lo físico y lo espiritual. De nada sirve que seas la mujer más atractiva del mundo, si alimentas tu mente y corazón de cosas negativas. Ser integrales incluye vivir bajo principios bíblicos que nos permitan ser de bendición para quienes nos rodean, dar fruto, crecer, reflexionar sobre nuestras acciones, instruirnos en la palabra de Dios, controlar las emociones, expresar gratitud, ser auténtica, amable y cortés, ser consciente de nuestras debilidades y aceptar la crítica constructiva en pro de mejorar y hacer lo correcto delante de tu creador.

Alabanza sugerida

Canción: Bonita – Redimi2

Ver video aquí: http://bit.ly/1PJ4J2O

OREMOS

Señor tu creación es maravillosa y yo hago parte de ella. No es lo que dicen los demás lo que define quien soy delante de ti. Padre, enséñame a verme como tú lo haces y a valorarme como una mujer digna de ser llamada hija de Dios. Recuérdame que debo agradarte a ti y no al mundo. Me amo tal y como soy y anhelo vivir tu verdad, negándome a una vida vacía y sin propósito. En el nombre de Jesús, declaro que soy lo que soy porque quien gobierna mi vida, me ama con mis defectos y virtudes y yo, lo amo a Él con todo mi corazón, me ha hecho hermosa y no me hace falta nada, porque ya me lo ha dado TODO. Amén.