Queridos lectores, es de vital importancia enfocarnos y determinarnos avanzar y crecer en cada área de nuestra vida ya sea (Espiritual, personal, Familiar, ministerial, social y laboral); cada una de ellas es un árbol que labrado en buena tierra producirá un fruto abundante y remecido. Es por esto que lo insto a planear de forma equilibrada y de la mano del Creador, recuerde:

«El corazón humano genera muchos proyectos, pero al final prevalecen los designios del Señor.»

(Proverbios 19:21 NVI).

¿Y que es planeación? Lo defino como saber hacer, generando estrategias para llegar a la meta trazada y tomando decisiones acertadas que le permitan identificar un problema, analizarlo y dar soluciones pertinentes.

Medite en lo siguiente:

«Si alguno de ustedes quiere construir una torre, ¿qué es lo primero que hace? Pues se sienta a pensar cuánto va a costarle, para ver si tiene suficiente dinero. Porque si empieza a construir la torre y después no tiene dinero para terminarla, la gente se burlará de él. Todo el mundo le dirá: ¡Qué tonto eres! Empezaste a construir la torre, y ahora no puedes terminarla».

(San Lucas 14:28-30 TLA).

Lo importante de la planeación es que traza un camino que con enfoque y disciplina se logran resultados de éxito, por el contrario  si solo existe un enfoque temporal,  y ejecuciones a medias los resultados serán igual a nada.

√ Pensemos en finanzas:

Es importante evaluar de manera pausada cada hábito adquirido a lo largo de nuestra vida ya que ellos sin duda son el primer plan de ejecución.  Según Jean Paul Gretty menciona: «Debe apresurarse a cortar aquellos hábitos que le hacen daño y adoptar rápidamente aquellas prácticas que lo acerquen a lograr el éxito que desea».

Continuemos…

No es cuánto gana, si no como se administra. Para ello se debe tener en cuenta que sus ingresos se deben distribuir de forma porcentual, para no  gastar más de lo que gana. Se recomienda destinar de un 10 a un 35%; para cada rubro, logrando que la suma del todo de un 100%.

* Inversión: Es importante tener varias fuentes de ingreso adicional a la actividad principal que realiza, esto le ayudará con el tiempo a construir libertad financiera. Se sugiere un 10%.

*Reservas a largo plazo: El propósito de este rubro es evitar endeudarse para asumir gastos que de antemano sabe que vendrán (Impuesto de carro, Casa; Soat, Vacaciones, Gastos iniciales del colegio de los niños, la llegada de un bebé, pago declaración de renta. Etc…) O eventualidades que no estaban planeadas. Por lo general se van guardando mes a mes hasta que llega dicho gasto o pago anual. Se sugiere un 10%.

*Entretenimiento: Porque es importante disfrutar en equilibrio del fruto de nuestro trabajo. Aquí se contemplan salidas a cine, a cenar o caprichos. Etc. Recuerde si decidió salir de la esclavitud, sea sabio y elija planes en los que pueda disfrutar en familia, sin gastar tanto. Se sugiere un 10%.

*Diezmar. Es un principio de obediencia y fidelidad a Dios, NO es opcional, medite en lo siguiente:

«Traed TODOS los diezmos al alfolí y haya alimento en mi casa; y probadme ahora en esto, dice Jehová de los ejércitos, si no os abriré las ventanas de los cielos, y derramaré sobre vosotros bendición hasta que sobreabunde.»

(Malaquías 3:10 RVR1960).

¡Está claro! Ahora bien, no se inquiete por la administración de dicho dinero, usted haga su parte y si aún no hay seguridad lea esto:

«¿No sabéis que los que trabajan en las cosas sagradas, comen del templo, y que los que sirven al altar, del altar participan?»

(1 Corintios 9:13 RVR1960.)

Además recuerde que Dios no miente y Él ha dicho:

«Reprenderé también por vosotros al devorador, y no os destruirá el fruto de la tierra, ni vuestra vid en el campo será estéril, dice Jehová de los ejércitos.» (Malaquías 3:11 RVR1960).

*Educación: Comparto la opinión de Ramiro Reyes Páez entrenador financiero que indica que «Toda persona que valore su inteligencia y reconozca el valor que aporta tener educación seguro tiene un plan de crecimiento personal y profesional». Esto sin lugar a duda se enfoca en el desarrollo de sus dones y talentos. Se sugiere un 10%.

* Necesidades: En este rubro se sugiere un 50%; se contemplan arriendo, mercado, servicios públicos, etc. Todo lo estrictamente necesario para vivir.  En ocasiones al sumar cada ítem que compone este rubro podría superar el % sugerido, recuerde que nunca es tarde para empezar a organizar esta área, sé que cuesta horrores reconocer, aceptar y construir una nueva historia financiera, solo basta un ¡si acepto! y dejar que nuestro ABBA continúe con sus designios.

Recuerde que los porcentajes pueden variar de acuerdo al estado actual de sus finanzas, por ello lo invito a coger lápiz, papel y plasmar en números lo que corresponde a cada rubro, así podrá ser consciente y enfocar su visión.

Tal vez se pregunta y ¿las deudas? Si bien, el tener deudas no es sabio, es importante reconocer nuestras fallas y buscar en Cristo las estrategias correctas para salir de la esclavitud y correr a la libertad.

«Así como el rico gobierna al pobre, el que pide prestado es sirviente del que presta.»
(Proverbios 22:7 NTV).

¿Y para los que tienen hijos? Algo importante para tener en cuenta y de lo cual escuche a Jairo Forero entrenador financiero, es involucrar a nuestros hijos en esta planeación para ello requieres:

Tres (3) frascos que te permitan llamarlos de la siguiente manera:

  1. Ahorro
  2. Dar (Diezmo – ayuda a otros)
  3. Gastar

Es tu tarea como padre, inculcar este buen hábito, entendiendo que todo lo que damos a nuestros hijos en mesada, o honra por sus labores realizadas lo depositen en partes iguales.

Hago especial énfasis en el DAR; esto ayuda a tu hijo a dejar el egoísmo, el pensar en sí mismo y contribuir a la necesidad de otros.

Y finalizó con el siguiente pasaje bíblico:

«Ve a la hormiga, oh perezoso, Mira sus caminos, y sé sabio;  La cual no teniendo capitán, Ni gobernador, ni señor,  Prepara en el verano su comida, Y recoge en el tiempo de la siega su mantenimiento.  Perezoso, ¿hasta cuándo has de dormir? ¿Cuándo te levantarás de tu sueño?» (Proverbios 6:6-9 RVR1960).

¡Y usted ya está preparado!

Con cariño (Johana Cárdenas).  Johac. Para http://www.conectadosconcristo.com