El día de hoy seguiré contándoles sobre los principios que he tenido que aplicar para tener éxito en mi camino de emprendedor. Todos los días es buen tiempo para mejorar, para seguir aprendiendo, así que asegúrate de seguir estos principios que no solo te harán mejor emprendedor sino mejor hijo de Dios y ser humano, pues la integralidad que nos exige toca todas las áreas.
- Ser para hacer. Hacer para tener: Todos los emprendedores pecamos creyendo que haciendo el modelo canvas ya tenemos todo. El proceso no inicia en hacer ni tampoco en tener. Todo comienza en Ser. Para lograr tener negocios exitosos, duraderos y bendecidos por Dios debemos convertirnos primero en personas dignas de tenerlos. Primero debemos ser. Ser humanos, ser líderes, ser libres, ser espirituales, ser humildes, etc. Después de ser, sentirás la libertad para hacer. Hacer planes, accionar tu fe e ir a buscar tus sueños. Alguien que se siente indigno jamás saldrá a correr a buscar su propósito en la vida. Primero debes ser digno en tu mente y espíritu, y luego correrás hacia tu destino. Por último, en la búsqueda de ese destino tendrás lo que soñaste.
- Libertad financiera: El emprendedor prioriza sus gastos, es inteligente para mover su dinero. Esto es muy importante pues en la mayoría de ocasiones tendrás que inyectarle capital a tu idea y si no lo haces siendo inteligente fácilmente podrías ir a la quiebra. En mi caso con Paris Décoration, la empresa de diseño de bodas que tengo, pude ser consciente de esto al tener que tomar decisiones de compra de elementos que muchas veces por nuestro crecimiento no eran necesarios e iba a usar una vez y acumular por el resto de tiempo en una bodega. También lo tuve en cuenta al participar en eventos de bodas de la ciudad y tomando la decisión de no pedir un solo préstamo. De hecho, todas mis finanzas al día de hoy se encuentran libres de deudas inoficiosas. En el plano del emprendimiento e incluso tu vida personal, pues recuerda que se trata de SER, debes ser muy inteligente y cero emocional para hacer compras o meterte en deudas inútiles. Para mí una deuda inoficiosa es comprar un carro último modelo con crédito, o sacar a crédito elementos de tecnología, entre otros. Una deuda beneficiosa puede tratarse de la compra de una casa o la inversión de dinero en vehículos financieros que te generen nuevos ingresos.
- Liderazgo: En este principio trabajo todos los días pues me cuesta, pero ya hoy soy consciente que si no decido ser líder en lo que hago no tendré éxito. El liderazgo es mucho más que un puesto en la iglesia, un nombramiento religioso. Debe ser el estilo de vida de un emprendedor, debe ser una elección. Puedes elegir ser la víctima que le echa la culpa a las personas o las situaciones o el responsable que asume su responsabilidad, valga la redundancia, y mejora a fin de obtener mejores resultados. Eso es lo mismo que hace un líder, no espera que la vida le suceda, sino que sale y logra que las cosas pasen.
- Mente sana, cuerpo sano: Como verás debes convertirte en alguien integral y dentro de los hábitos que debieras tener es el de incluir pensamientos positivos habitualmente en tu mente. “El subconsciente no permanecerá ocioso”, frase que Napoleón Hill incluye en su libro “Piense y Hágase Rico” nos habla de que en nuestra mente siempre habrá pensamientos y debemos forzarnos para que en su mayoría sean positivos y así tener una mente sana. La oración, puesta en puntos anteriores es de gran beneficio aquí. Así mismo, tener hábitos alimenticios saludables, hacer ejercicio es importante. Si quieres disfrutar un día de todas las riquezas que generarás con tu emprendimiento debes incluir este principio en tu vida.
Como viste la integralidad en un emprendedor, cristiano o no cristiano, es muy importante. Si sigues cada uno de estos principios te auguro mucho éxito y bendición en cualquier idea que decidas emprender. Recuerda que la meta es SER como Jesús, parece difícil, pero si Él está en ti, nadie podrá decir que no puedes.
¡Bendiciones emprendedor!
Escrito por David Andrés Rincón para www.conectadosconcristo.com