A lo largo de la historia hemos odiado y amado, a la vez, a miles de villanos ya sea en series animadas, papeles antagónicos o por lidiar con ellos en la cotidianidad. Sin duda en el área financiera existe un villano llamado DEUDAS, que lo defino como el ladrón de sueños, de paz interior y esclavitud eterna.
Sé que al enfocarnos en los placeres mediáticos y satisfacer el yo interior de manera continua se confunde con frecuencia lo -Urgente- y lo -Importante- vendiendo nuestros principios morales por la resolución de exceder los límites y luego me pregunto ¿por qué estoy tan endeudado?, ¿por qué el dinero no me alcanza?, viviendo una vida sin sentido y sin razón.
Dejando de lado la mayordomía que Jehová (ABBA); indicó:
«Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla…» (Génesis 1:28 RVR1960).
Básicamente:
1. Cada cosa que se haga genere frutos, resultados positivos y utilidad tanto en tu vida como en la de los demás.
2. Siendo esforzado para ocuparse de lo demandado por Dios y formar una familia.
3. Dominar y tener control sobre el «Yo» y lo que está bajo tu cargo.
Lo anterior no son simples juegos de palabras que pretende convencer; radica en arraigarnos en ese precioso manual de la vida queda fundamentos claros sobre cómo trazar una Victoria Financiera. Recuerda que todo aquello que comienza a existir requiere una causa justificada, es decir si estas en crisis financiera no es porque el mundo confabule en tu contra o porque eres “pobre», o por ganar el mínimo, o porque tu jefe no te aumenta el sueldo; es por decisión propia, no por terceros.
Analicemos lo siguiente:
El mercado financiero en la inmediatez de nuestras «necesidades» nos satura con llamadas diciendo algo así como: usted ha sido seleccionado de entre miles de usuarios para hacerle entrega de una tarjeta de crédito sin cuota de manejo por tanto tiempo, y con un cupo de x valor; o Sra. o Sr. por su buen manejo de nuestra tarjeta aumentamos su cupo a $ y adicionalmente le entregaremos otra tarjeta ya sea Visa o Máster para que tenga opciones y grandes beneficios al momento de comprar, o nos indican compre ahora y empiece a pagar dos meses después. ¡Sin analizar nuestro nivel de endeudamiento¡…literalmente juegan con nuestras emociones y el amor por el crédito se convierte en un arma que atraviesa el corazón cual estaca, por usos erróneos, porque creer que una tarjeta se traduce a dinero disponible ganado en el bolsillo.
Sin embargo en medio de la oscuridad hay una luz para vivir lejos de la esclavitud donde seas amo y no siervo del dinero. ¿Te animas?, ¡Empecemos!
- Reconocer nuestra debilidad y la raíz de las deudas. De nada sirve tener la estrategia correcta para salir de deudas, si se vuelve vez tras vez al punto de partida es decir MAS DEUDAS.
No seamos «Como perro que vuelve a su vómito, Así es el necio que repite su necedad.»
(Proverbios 26:11 RVR1960).
Por el contrario que en nuestra debilidad pueda reconocer que Cristo es nuestra fortaleza…
«Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio.» (2 Timoteo 1:7 RVR1960)
- Hacer una lista detallada de a quién, que se debe y el tiempo a pagar.
«Los malvados piden prestado y nunca pagan sus deudas»…
¿Será una causa de tus deudas?
…»pero los justos prestan y dan con generosidad.» (Salmos 37:21 TLA).
Ver ¿cómo logro el equilibrio financiero?…. https://conectadosconcristo.com/logro-equilibrio-financiero/#.V3PSXqNZhMs
- Distribuya el dinero de manera correcta y limita tus gastos, se requiere enfoque. -Fructificar-
- Inversión
- Reservas a largo plazo
- Entretenimiento
- Diezmo
- Educación
- Necesidades
- Administrar el dinero que no te pertenece, es una fantástica oportunidad que Dios nos da para aprender. -Multiplicar-
Ver ¿Administrando ando? https://conectadosconcristo.com/administrando-ando/#.V34ooKI0w1k
«Y el diezmo de la tierra, así de la simiente de la tierra como del fruto de los árboles, de Jehová es; es cosa dedicada a Jehová.» (Levítico 27:30 RVR1960)
Recuerda los principios financieros:
1. Ser agradecidos con nuestro creador.
2. Diezmar.
3. No servir de fiador o pedir prestado.
4. Planificar.
5. Ahorrar.
-Sojuzgadla- «Y si en lo ajeno no fuisteis fieles, ¿quién os dará lo que es vuestro? Ningún siervo puede servir a dos señores; porque o aborrecerá al uno y amará al otro, o estimará al uno y menospreciará al otro. No podéis servir a Dios y a las riquezas.»
(S. Lucas 16:12-13 RVR1960).
Medita:
«El perezoso pone como pretexto que en la calle hay leones que se lo quieren comer.
¿En qué se parece el perezoso a la puerta? ¡En que los dos se mueven, pero ninguno avanza!» (Proverbios 26:13-14. TLA)
No seas como el elefante encadenado, que teniendo la habilidad de avanzar está limitado a un pasado que paraliza su presente y su futuro.
Con cariño (Johana Cárdenas). Johac. Para http://www.conectadosconcristo.com