El evangelista y conferencista internacional, Nick Vujicic, visitará el próximo 1 de febrero la ciudad de Bogotá, para participar en el Primer Festival “Extiéndeme tus brazos, por una Colombia sin huérfanos”, el cual busca recoger fondos para apoyar el trabajo social de la Fundación Internacional Maranata, que atiende a cientos de huérfanos del país.

El evento que se realizará a partir de las 7 de la noche en el Megaoutlet (Autopista Norte # 197-75) contará además con la presentación de la destacada artista cristiana, Adriana Bottina, quien recientemente presentó su nuevo trabajo discográfico titulado “Enamórame como antes”. Igualmente, se presentará Juan Diego Cucuma, participante del popular programa de televisión “La Voz Kids” 2015, producido en Colombia por el canal Caracol.

El día anterior al Festival, la Fundación Internacional Maranata llevará a cabo la primera “Cumbre Global por un Mundo sin Huérfanos” con el objetivo de informar y crear nuevas oportunidades de protección y apoyo en el desarrollo de esta población compuesta por niños, niñas y adolescentes.

En el marco de este evento y con el apoyo del Hogar de Paz y Alianza por una Colombia sin Huérfanos, también se realizará el Banquete de Gala que busca recaudar fondos y donaciones para los niños de Lijacá, San Cristóbal Norte y el Codito, localidades de Bogotá, el cual tendrá como sede las instalaciones de Compensar Avenida 68 de la capital colombiana.

Por último, habrá conferencias y talleres entre el 1 y 3 de febrero con invitados internacionales como: Tim Ursiny de Estados Unidos, Ruslan Maliuta de Ucrania, Molly Heacok de Estados Unidos, Dr. Becca Johnson de Estados Unidos, Arturo Barrientos de Costa Rica, Jodi Johnson de Estados Unidos, Rodrigo y Sara Pereira de Brasil, Brian Mccobb de Paraguay, Philip Aspergren de Costa Rica y los colombianos Catalina Moscoso de Díaz y Steve Bartel. Estas se realizarán en la Carrera 20 No 118 – 34.

Informes: http://maranata.co/ info@maranata.co 4777060 – 3142839276

Biografía de Nick Vujicic

Nicholas James Vujicic nació el 4 de diciembre de 1982, en Brisbane, Australia con el síndrome de tretra-amelia, el cual se caracteriza por la carencia de extremidades. Es decir, Nick nació sin piernas ni brazos, solamente tiene una formación o Meromelia de lado inferior izquierdo.

Nick es un ejemplo de vida y un gran luchador, pese a su discapacidad y limitaciones físicas. Durante su edad escolar, se mudaron a Melbourne para tener una mejor calidad de vida. Pero la situación no fue fácil, ya que el estado de Victoria prohibió su ingreso a la escuela por su discapacidad. Más tarde las leyes Australianas cambiaron su futuro, Nick se convirtió en uno de los primeros alumnos con discapacidad en integrarse en escuelas comunes.

Al ser molestado por sus compañeros en la escuela, debido a su discapacidad, Nick tuvo episodios de depresión durante su infancia, y cuando tenía alrededor de ocho años, pensó en suicidarse. A los diez años trató de ahogarse en la bañera, pero no se dejó morir por recordar el amor que le tenían sus padres. Después de orar numerosas veces para que le crecieran brazos y piernas, se sintió agradecido por su vida, y eventualmente se dio cuenta de que él era único en la clase, que tenía retos que enfrentar, y que su vida podría inspirar a otras personas. En esto no se equivocó.

También pensaba que no podía casarse ni tener hijos, – ¿Qué clase de marido sería?- pensaba, sin embargo, sus pensamientos fueron cambiando al ir progresando y descubriendo que si uno se cae, debe levantarse y si no tienen fuerzas o esperanzas, deben intentarlo una y otra, y otra vez hasta lograrlo, porque si se rinde, ¿Qué cambiaria?  Seguirían adelante si se levantan, lo más importante es esforzarse hasta conseguir sus objetivos.

Hizo una carrera universitaria graduándose en Contabilidad y Planificación Financiera a los 21 años y más tarde se convertiría en orador motivacional, dando charla a jóvenes y adultas sobre diferentes temas. Ya estuvo en los 5 continentes y ha estado en más de 30  países dando charlas motivadoras. También fundó una organización en 2005 llamada “Life Withouts Limbs”, está comprometida con dar motivación e inspiración a las personas sin extremidades. En 2008 filmó su propio documental llamado “nacido sin extremidades”.

Con información de: http://www.incluyeme.com/

Foto de: Wikimedia Commons