TEXTO BÍBLICO

2 Reyes 3 (NVI)

Los moabitas se rebelan

3 En el año dieciocho de Josafat, rey de Judá, Jorán hijo de Acab ascendió al trono de Israel en Samaria, y reinó doce años. 2 Jorán hizo lo que ofende al Señor, aunque no tanto como su padre y su madre, pues mandó que se quitara una piedra sagrada que su padre había erigido en honor de Baal. 3 Sin embargo, Jorán se aferró a los mismos pecados con que Jeroboán hijo de Nabat había hecho pecar a los israelitas, pues no se apartó de esos pecados.

4 Ahora bien, Mesá, rey de Moab, criaba ovejas, y como tributo anual le entregaba al rey de Israel cien mil ovejas y la lana de cien mil corderos. 5 Pero al morir Acab, el rey de Moab se rebeló contra el rey de Israel. 6 Entonces el rey Jorán salió de Samaria, movilizó a todo el ejército de Israel, 7 y le envió este mensaje a Josafat, rey de Judá:

—El rey de Moab se ha rebelado contra mí. ¿Irías conmigo a pelear contra Moab?

—Claro que sí —le respondió Josafat—. Estoy a tu disposición, lo mismo que mi ejército y mi caballería. 8 ¿Qué ruta tomaremos?

—La ruta del desierto de Edom —contestó Jorán.

9 Fue así como los reyes de Israel, Judá y Edom se pusieron en marcha. Durante siete días anduvieron por el desierto, hasta que el ejército y los animales se quedaron sin agua.

10 —¡Ay! —exclamó el rey de Israel—. ¡El Señor ha reunido a tres reyes para entregarlos en manos de los moabitas!

11 Pero Josafat preguntó:

—¿Acaso no hay aquí un profeta del Señor, para que consultemos al Señor por medio de él?

Un oficial del rey de Israel contestó:

—Aquí cerca está Eliseo hijo de Safat, el que servía a Elías.

12 —Pues él puede darnos palabra del Señor —comentó Josafat.

Así que el rey de Israel fue a ver a Eliseo, acompañado del rey Josafat y del rey de Edom. 13 Pero Eliseo le dijo al rey de Israel:

—¿Qué tengo yo que ver con usted? Váyase a consultar a los profetas de su padre y de su madre.

—No —respondió el rey de Israel—, pues el Señor nos ha reunido a los tres para entregarnos en manos de los moabitas.

14 Eliseo replicó:

—Le juro que si no fuera por el respeto que le tengo a Josafat, rey de Judá, ni siquiera le daría a usted la cara. ¡Tan cierto como que vive el SeñorTodopoderoso, a quien sirvo! 15 En fin, ¡que me traigan un músico!

Mientras el músico tañía el arpa, la mano del Señor vino sobre Eliseo, 16 y éste dijo:

—Así dice el Señor: “Abran zanjas por todo este valle, 17 pues aunque no vean viento ni lluvia —dice el Señor —, este valle se llenará de agua, de modo que podrán beber ustedes y todos sus animales.” 18 Esto es poca cosa para el Señor, que además entregará a Moab en manos de ustedes. 19 De hecho, ustedes destruirán todas las ciudades fortificadas y las otras ciudades principales. Cortarán los mejores árboles, cegarán los manantiales y sembrarán de piedras los campos fértiles.

20 A la mañana siguiente, a la hora de la ofrenda, toda el área se inundó con el agua que venía de la región de Edom. 21 Ahora bien, cuando los moabitas se enteraron de que los reyes habían salido para atacarlos, movilizaron a todos los que podían servir en el ejército y tomaron posiciones en la frontera. 22 Al levantarse ellos por la mañana, el sol se reflejaba sobre el agua, y a los moabitas les pareció que estaba teñida en sangre. 23 «¡Es sangre de batalla! —exclamaron—. Esos reyes deben de haber peleado, y se han matado unos a otros. ¡Vamos, Moab, al saqueo!»

24 Cuando los moabitas llegaron al campamento de Israel, los israelitas les hicieron frente y los derrotaron. Aquéllos se dieron a la fuga, pero los israelitas los persiguieron y los aniquilaron, 25 y destruyeron sus ciudades. Cada uno tiró una piedra en los campos fértiles de Moab hasta llenarlos; además, cegaron los manantiales y cortaron los mejores árboles. Sólo Quir Jaréset quedó en pie, aunque los honderos la cercaron y también lograron conquistarla.

26 El rey de Moab, al ver que perdía la batalla, se llevó consigo a setecientos guerreros con el propósito de abrirse paso hasta donde estaba el rey de Edom, pero no logró pasar. 27 Tomó entonces a su hijo primogénito, que había de sucederlo en el trono, y lo ofreció en holocausto sobre la muralla. A raíz de esto, se desató contra Israel una furia incontenible, de modo que los israelitas tuvieron que retirarse y volver a su país.

REFLEXIÓN

El poder de la alabanza

¿Sientes que Dios no está contigo? ¿No logras escuchar su voz y obtener respuestas a tus peticiones?, quizás tu actitud de oración no es la correcta. Elevamos nuestro clamor con el corazón cargado de odio, resentimiento, pedimos con las intenciones equivocadas, no somos agradecidos y entramos a su presencia sin tener una verdadera conexión con Dios.

Nuestro Señor se revela más fácilmente cuando lo alabamos y la música es un factor fundamental en ese proceso. Alabanza proviene de la palabra latina “valorar” o “apreciar”, por lo tanto, es proclamar el mérito o valor que tiene Dios en nuestra vida.

Existen muchas formas de alabar y no necesariamente tienes que hacerlo de la misma forma en que lo hacen los demás miembros de la congregación a la que asistes. Es tu manera personal de conectarte con el Señor, rindiendo tu voluntad a la suya; eres tú y Él, aunque hayan mil personas a tu alrededor. Significa que la real alabanza nace del corazón.

Si lo quieres hacer bailando, alzando los brazos, cantando en un tono fuerte o bajo, permaneciendo en silencio, orando mientras escuchas música cristiana o mediante tu testimonio de santidad e integridad, el Señor te escuchará, porque Él te conoce y sabe con qué intenciones te acercas y qué motiva tu clamor.

Qué más da que los que te están viendo te critiquen, te señalen o te juzguen; lo único que te debe importar es que a Dios le agrade. Es tan poderosa la alabanza, que la tristeza se va, nos libera de las ataduras de la depresión y nos da paz en medio de las circunstancias difíciles. La alabanza puede ser utilizada para afirmar cosas positivas para ti y para quienes aman cuando los pensamientos negativos invadan tu mente y te roban la tranquilidad.

En donde existe alabanza al Señor, habita el Espíritu de Dios en ese lugar. Comienza el día con una buena canción, llénate de su poder, declara con entendimiento quién es Él en tu vida y Él tomará el control y te dará la fuerza sobrenatural de ver las cosas desde su perspectiva, trayendo la consolación y bendición que tanto necesitas.

Alabanza sugerida

Canción: Bueno es alabar – Danilo Montero

Ver video aquí: http://bit.ly/2f6JPMX

OREMOS

Grande eres Señor, te alabo porque siento que estás allí abrazándome fuertemente, conoces mi corazón y sabes lo que me motiva hoy a cantar y proclamar tu nombre aunque existan miles que me critiquen por la manera en que lo haga. Nos conectamos y eso para mí es suficiente Señor, porque traes paz, consolación y amor a mi existencia. Gracias padre amado por no apartar tu mirada de mí. Te adoro y te amo, en el nombre de Jesús, amén.