Constantemente se puede escuchar a las personas referirse a Jesús de maneras muy distintas y cada uno según sus tradiciones, gustos o afinidades; por ejemplo hay iglesias con fuerte énfasis en la teología siendo frecuente el uso de lenguaje rígido y de difícil entendimiento en una lectura rápida, palabras como REDENCIÓN, PRESCIENCIA, JUSTIFICACIÓN pueden resultar difíciles y hasta aburridas.

Otras congregaciones están inclinadas a la manifestación del Espíritu Santo a través del HABLAR EN LENGUAS y la existencia de normas estrictas de conducta y de vestimenta para así agradar a Dios y ser como Jesús que no usaba costosa y finalmente hay otras que ven a Jesús como el bacano, el alegre, el amoroso y perdonador y demás calificativos positivos, y aunque solo menciono tres ejemplos, son muchos los que existen en la actualidad, unos más conocidos que otros pero que muestran la interpretación que cada una hace de quién es Jesús.

De manera rápida quiero aclarar que no estoy en contra de ninguna de las cualidades que previamente mencioné, todo lo contrario, estoy convencido que la Teología es la manera en que Dios nos ha permitido conocerle, que la redención y demás términos que para otros son tediosos son resultado de un trabajo de traducción llevada a cabo por CASIODORO DE REINA y CIPRIANO DE VALERA, hombres españoles que tradujeron a nuestro idioma los escritos bíblicos significando persecución y hasta muerte para ellos por este hecho, sin embargo vale decir, que la traducción que por lo general tenemos y tanto defendemos es la REINA VALERA 1960 y aunque sea tan defendida han sacado otras versiones recientes con un lenguaje más ligero manteniendo la esencia de las verdades expuestas.

Así mismo creo en los dones del Espíritu Santo y en su llenura en nosotros y que el hablar en lenguas es algo que solo cuando tenemos al Espíritu divino se puede hacer, pero como todo, existen límites y no todos podemos hablar en lenguas  aunque quisiéramos y finalmente, si…. Jesús es el amigo más bacano que tenemos, él nos perdona, es amoroso, pero todo esto que he dicho hasta aquí es para poder llegar al punto de conexión con mi idea principal y es que en los tiempos de Jesús ya existían opiniones respecto a su carácter.

Nos dice Mateo 16:13 que Jesús les hace una pregunta a sus discípulos sobre ¿quién dice la gente que es el hijo del hombre? (Versión NTV), paso seguido sus discípulos comienzan a mencionar nombres como JUAN EL BAUTISTA (supongo que por la fama que tuvo Juan y la que ahora tiene Jesús), mencionaron también a ELIAS, por su poder para hacer milagros y su capacidad para enfrentarse a los opositores sin temor, decían que era Jeremías pudiendo hacer referencia a su sensibilidad con los más necesitados y marginados y por el amor que tenía por Jerusalén, (ya que Jeremías es conocido como el profeta llorón, dados sus continuos sufrimientos por un pueblo terco ) y terminaron mencionando que pudiera ser alguno de los profetas, esto puede referirse a su conocimiento de la ley, es decir EL ANTIGUO TESTAMENTO.

A pesar de que Jesús escuchó cada uno de estos nombres muy buenos por cierto, Pedro contestó de manera distinta, dice MATEO 16:16: “ Simón Pedro contesto:- tu eres el Mesías, el hijo del Dios viviente”

WOW, nadie había dicho algo así, ninguno de sus discípulos se le pasó por la cabeza mencionar eso, solo Pedro hace semejante afirmación, y lo más impresionante es la respuesta de Jesús a esa afirmación de Pedro, pues le responde: MATEO 16: 17: “Bendito eres, Simón hijo de Juan, porque mi Padre que está en el cielo te lo ha REVELADO. No lo aprendiste de ningún ser humano (NTV)

Es maravilloso y reconfortante saber que Jesús no está amarrado a ningún concepto que la gente pueda decir de él, Cristo es el HIJO DE DIOS, por ende JESUS ES DIOS, tal y como lo dijo ISAIAS 7:14: “Muy bien, el Señor mismo les dará la señal, ¡miren! ¡La virgen concebirá un niño! Y lo llamarán Emanuel (que significa Dios está con nosotros)” (NTV).

No quiero terminar sin antes mencionar que todo esto significa que JESÚS es más que una definición conceptual, JESÚS no quiere que tengamos un conocimiento teórico sobre él, NOOO, él desea UNA RELACION PERSONAL y permanente donde te aceptará tal y como eres y hará de ti lo que haya dispuesto en su voluntad, pero siempre hará todo para NUESTRO BIEN, presta atención lo que dice JEREMIAS 29:11: “Pues yo sé los planes que tengo para ustedes –Dice el Señor-. Son planes para lo bueno y no para lo malo, para darles un futuro y una esperanza (NTV) ¿NO TE FASCINA SABER ESO? Y sigue diciendo ahora en ROMANOS 5:5: “Y esa esperanza no acabará en desilusión. Pues sabemos con cuanta TERNURA nos ama Dios, porque nos ha dado el Espíritu Santo para llenar nuestro CORAZÓN CON SU AMOR.

Gente, JESÚS no es religión, es ESTILO DE VIDA, su gracia y su amor NO SON PERMISO PARA PECAR, son la cura para sanar nuestro corazón de desilusiones, amarguras, enfermedades, tristezas, desesperanza, miedos, dudas y cuanta cosa tóxica quiera invadir tu mente, por eso es importante que reflexiones ¿QUIÉN ES JESÚS PARA TI? Nunca es tarde para comenzar de nuevo y si es para estar con  CON CRISTO. Menos

 Un abrazo y Dios les bendiga

Escrito para Conectados con Cristo por: Pastor Dany Aristizabal Correa