Texto Bíblico
Números 35 (NVI)
Ciudades levíticas
“En las llanuras de Moab, cerca del Jordán, a la altura de Jericó, el SEÑOR le dijo a Moisés: 2 «Ordénales a los israelitas que, de las heredades que reciban, entreguen a los levitas ciudades donde vivir, junto con las tierras que rodean esas ciudades. 3 De esta manera los levitas tendrán ciudades donde vivir y tierras de pastoreo para su ganado, rebaños y animales. 4 »Las tierras de pastoreo que entreguen a los levitas rodearán la ciudad, a quinientos metros de la muralla. 5 A partir de los límites de la ciudad, ustedes medirán mil metros hacia el este, mil hacia el sur, mil hacia el oeste y mil hacia el norte. La ciudad quedará en el centro. Éstas serán las tierras de pastoreo de sus ciudades. 6 »De las ciudades que recibirán los levitas, seis serán ciudades de refugio. A ellas podrá huir cualquiera que haya matado a alguien. Además de estas seis ciudades, les entregarán otras cuarenta y dos. 7 En total, les darán cuarenta y ocho ciudades con sus tierras de pastoreo. 8 El número de ciudades que los israelitas entreguen a los levitas de la tierra que van a heredar, deberá ser proporcional a la heredad que le corresponda a cada tribu. Es decir, de una tribu numerosa se tomará un número mayor de ciudades, mientras que de una tribu pequeña se tomará un número menor de ciudades.»
Ciudades de refugio
9 El SEÑOR le ordenó a Moisés 10 que les dijera a los israelitas: «Cuando crucen el Jordán y entren a Canaán, 11 escojan ciudades de refugio adonde pueda huir quien inadvertidamente mate a alguien. 12 Esa persona podrá huir a esas ciudades para protegerse del vengador. Así se evitará que se mate al homicida antes de ser juzgado por la comunidad. 13 »Seis serán las ciudades que ustedes reservarán como ciudades de refugio. 14 Tres de ellas estarán en el lado este del Jordán, y las otras tres en Canaán. 15 Estas seis ciudades les servirán de refugio a los israelitas y a los extranjeros, sean éstos inmigrantes o residentes. Cualquiera que inadvertidamente dé muerte a alguien, podrá refugiarse en estas ciudades. 16 »Si alguien golpea a una persona con un objeto de hierro, y esa persona muere, el agresor es un asesino y será condenado a muerte. 17 »Si alguien golpea a una persona con una piedra, y esa persona muere, el agresor es un asesino y será condenado a muerte. 18 »Si alguien golpea a una persona con un pedazo de madera, y esa persona muere, el agresor es un asesino y será condenado a muerte. 19 Corresponderá al vengador matar al asesino. Cuando lo encuentre, lo matará. 20 »Si alguien mata a una persona por haberla empujado con malas intenciones, o por haberle lanzado algo intencionalmente, 21 o por haberle dado un puñetazo por enemistad, el agresor es un asesino y será condenado a muerte. Cuando el vengador lo encuentre, lo matará. 22 »Pero podría ocurrir que alguien sin querer empuje a una persona, o que sin mala intención le lance algún objeto, 23 o que sin darse cuenta le deje caer una piedra, y que esa persona muera. Como en este caso ellos no eran enemigos, ni hubo intención de hacer daño, 24 será la comunidad la que, de acuerdo con estas leyes, deberá arbitrar entre el acusado y el vengador. 25 La comunidad deberá proteger del vengador al acusado, dejando que el acusado regrese a la ciudad de refugio adonde huyó, y que se quede allí hasta la muerte del sumo sacerdote que fue ungido con el aceite sagrado. 26 »Pero si el acusado sale de los límites de la ciudad de refugio adonde huyó, 27 el vengador podrá matarlo, y no será culpable de homicidio si lo encuentra fuera de la ciudad. 28 Así que el acusado debe permanecer en su ciudad de refugio hasta la muerte del sumo sacerdote. Después de eso podrá volver a su heredad. 29 »Esta ley regirá siempre sobre todos tus descendientes, dondequiera que vivan. 30 »Sólo por el testimonio de varios testigos se le podrá dar muerte a una persona acusada de homicidio. Nadie podrá ser condenado a muerte por el testimonio de un solo testigo. 31 »No aceptarás rescate por la vida de un asesino condenado a muerte. Tendrá que morir. 32 »Tampoco aceptarás rescate para permitir que el refugiado regrese a vivir a su tierra antes de la muerte del sumo sacerdote. 33 »No profanes la tierra que habitas. El derramamiento de sangre contamina la tierra, y sólo con la sangre de aquel que la derramó es posible hacer expiación en favor de la tierra. 34 »No profanes la tierra donde vives, y donde yo también vivo, porque yo, el SEÑOR, habito entre los israelitas.»
Reflexión
Víctima y victimario
El Artículo 11 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos dice lo siguiente: “Toda persona acusada de delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se pruebe su culpabilidad, conforme a la ley y en un juicio público en el que se le hayan asegurado todas las garantías necesarias a su defensa”.
Cada suceso tiene por lo menos dos versiones. Muy a menudo, juzgamos, señalamos y condenamos a nuestro prójimo sin tener argumentos claros que nos permitan emitir un juicio justo frente a algún acontecimiento con evidente trascendencia en nuestro entorno.
Es muy importante tener en cuenta la recomendación del Señor, de ir directamente a la fuente, de tratar de entender las motivaciones de la otra persona para actuar de la manera en que lo hizo, escuchar sus razones y una vez aclarados los hechos, emitir la sentencia correspondiente basada en los datos recopilados y el análisis exhaustivo que se haga de ellos.
Tomar decisiones a la ligera puede llevarnos a pecar y ser tan culpables como la persona juzgada, callar nos convierte en cómplices de la agresión o el delito cometido. Debe primar siempre el bien común antes que los intereses personales, no se debe dar paso al egoísmo, sino enfrentar con gallardía y valentía los hechos, las personas y las circunstancias para poder guardar el equilibrio que como hijos de Dios se nos exige en el cumplimiento de nuestro plan de vida.
Alabanza sugerida: El extraordinario – Sheila Romero
Ver video aquí: https://youtu.be/LeDsHqHl-HM
Oremos
Padre amado, hazme una persona justa. Permíteme ver más allá de las circunstancias, a través de tus ojos y no por los míos, las verdaderas motivaciones de aquellos que me han hecho daño o me lo harán en el futuro. Señor, se tú quien emita una sentencia justa, ayúdame a perdonar, a liberar mi corazón del yugo y la opresión de mis enemigos, bendícelos con tu presencia en su vida y saca a la luz lo que permanece en oscuridad, trae paz y jamás permitas que nos vuelvan a lastimar, que en tu justicia el culpable pague y el inocente sea reivindicado. En el nombre de Jesús, amén.